CREATIVIDAD E IMPACTO SOCIAL

PROYECTOS PARA CAMBIAR EL MUNDO.

Antes de empezar a contaros sobre esta curiosa pareja, dejadme deciros como empezó mi relación con ambas.

CINE DOCUMENTAL BARCELONA

Estudié Audiovisuales y periodismo, al acabar la carrera hice prácticas con The Missing City Stars, un colectivo muy interesante de Barcelona que se dedica a dar voz a colectivos a través del cine documental.

Pero lo interesante de ellos no es solo eso, sino como hacen las cosas. Ellos no hacen documentales, sino que forman y acompañan a colectivos en riesgo de exclusión, vulnerables o que simplemente merecen ser escuchados para que sean estos mismos lo que creen un documental. Dando la oportunidad a estos colectivos de ser la parte creativa, de poner sus ideas y dirigir un discurso hacia donde para ellos es importante.

Esto lo hace TMCS junto con profesionales del cine y el audiovisual porque creen en lo mucho que pueden aportar los puntos de vista de los colectivos sobre temas de los cuales son los protagonistas. Porque, como el proverbio nigeriano dice: «Mientras los leones no tengan sus propios historiadores, los relatos de caza glorificarán siempre a los cazadores.» Chinua Achebe.

EMPRENDIMIENTO DE IMPACTO SOCIAL

Más adelante colaboré con Learning by Helping, un laboratorio creativo de innovación social y ambiental. Bajo el lema social is the new cool se dedican a enseñar, acompañar y ayudar emprendimientos y proyectos de impacto.

El gran trabajo que hacen es sobre todo por juntar entidades, ONGs y otras instituciones expertas en temáticas sociales con personas motivadas y creativas. Todo esto con la intención de crear modelos de negocio que puedan persistir en el tiempo y a su vez trabajar por y para causas sociales y ambientales.

NARRATIVAS X TECNOLOGÍAS EMERGENTES X INNOVACIÓN

Sin saber muy bien cómo, acabé participando en un súper proyectazo de Garage Stories. Con el apoyo de l’Ajuntamnet de L’Hospitalet creó L’Hospitalet XR, unas jornadas de cocreación y desarrollo de narrativas con medios emergentes (VR/AI/AR) para concienciar, educar, involucrar e inspirar acciones colectivas en los barrios de la ciudad.

A lo largo de distintos workshops fuimos creando el proyecto EatStories, (podéis saber más sobre este aquí), y tuvimos el gran honor de ser seleccionados por StoriesXFuture para empezar a incubar nuestro proyecto.